AUTODESTRUCCIÓN 2

abraham cruzvillegas
$ 96 $ 120

Esta publicación es parte del ejercicio escultórico que Abraham Cruzvillegas llevó a cabo en la sala principal del Museo Experimental el Eco, y que consistió en la reutilización constructiva del material que extrajo de una casa en remodelación, donde actualmente habita con su familia. Al igual que otros proyectos de Cruzvillegas, este ejercicio tiene que ver con proponer el museo como un espacio de aprendizaje, donde la presentación de uno o varios objetos terminados tiene la misma importancia que generar reflexión y conocimiento a partir de la necesidad “del hacer”.

Después de inaugurar al público la intervención escultórica en febrero de 2013, se pudieron presenciar en el lugar la edificación provisional y emergente dentro del espacio creado por la arquitectura emocional de Mathias Goeritz, y cuatro diálogos públicos que Abraham sostuvo con los miembros más cercanos de su familia, bajo la voluntad de aprender más de ellos y compartir la experiencia con otros. A partir de exponer durante dos días la historia y las actividades que desempeñan individualmente su madre Angelita, su hermana Eréndira, su hermano Chucho y su mujer Alejandra, en forma de una experiencia educativa a fortiori —como él mismo señala—, se concretó un acto congruente con el sentido inicial del proyecto.

Autodestrucción 2 incluye un relato-ficción escrito por Cruzvillegas titulado “La pendiente”, derivado de conversaciones y anécdotas detonadas en el proceso de montaje con personal que labora en el museo. Dicho relato evidencia y engloba los mecanismos de producción de la metodología que durante varios años ha desarrollado como columna vertebral de su lenguaje artístico que expande cada vez más sus límites de producción simbólica, como lo es ésta publicación.


museo experimental el eco, unam, 2014
ciudad de México, méxico
español
60 páginas
pasta suave
19 × 26.5 cm