REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DE MÉXICO NÚM. 915-916 PAZ - (ESPAÑOL)

unam
$ 50

Esta publicación celebra la rica historia de la Revista de la Universidad de México, que se acerca a los cien años de existencia. Con 916 números, miles de colaboradores y millones de palabras, la revista continúa renovándose sin perder de vista su memoria histórica.

En busca del equilibrio entre tradición y novedad, este número recupera una tipografía clásica para el título en portada y, en la versión en línea, inaugura una sección exclusiva dedicada a la cultura digital. Mantiene además su dossier temático, replanteado con guiños polisémicos: si se aborda la cultura de paz, también se incluyen referencias como La Paz, Bolivia, el descanso eterno, el himno taiwanés con su traducción de “paz”, y el apellido del prolífico escritor Ireneo Paz, abuelo de Octavio Paz, autor de la Revista en los años sesenta con la crónica mensual Corriente alterna.

Este número propone un espacio de Debate sobre la vigencia de la novela como género literario y mantiene sus secciones recurrentes:

  • Fricciones, dedicada a la crítica cultural del presente.

  • Horizonte Universitario, acercándonos a la vida de nuestra casa de estudios.

  • De Arte, donde diversas voces comparten su experiencia con obras plásticas, musicales, conceptuales, dramáticas, cinematográficas o literarias.

  • Perfil silvestre, dedicado a individuos fascinantes de cualquier especie que no sea la humana.

Además, a partir del siguiente número se iniciará la sección Facsimilar, para conocer publicaciones de otros tiempos. Ante la atomización cultural y la producción automática de contenidos mediante inteligencia artificial, esta edición reivindica las revistas impresas como bastiones perdurables de creación y diálogo colectivos.

Revista de la Universidad de México, 2025
español
pasta blanda
diseño por el equipo editorial de la Revista de la Universidad de México